( material educativo computarizado)
- Son programas en computador con los cuales los aprendices interactúan cuando están siendo enseñados o evaluados a través de un computador.
- Permite el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de una manera más eficiente, facilitando a su vez el manejo y apropiación del conocimiento por parte de estudiantes y profesores.
- Apoya a los estudiantes durante la construcción del proceso y a la vez pueden proveer de un maravilloso grupo de herramientas cognitivas para el aprendizaje profundo y auto-regulado.Esta basado directamente en los estudiantes, ya que en la educación tradicional los estudiantes son acostumbrados a:Reproducción, recepción, repetición, competencia.

OVA'S
(Objetos virtuales de aprendizaje)
Es un material digital de aprendizaje que:
- Se fundamenta en el uso de recursos tecnológicos.
- Se estructura de una manera significativa.
- Sirve para adquirir un conocimiento especifico.
- Permite desarrollar competencias particulares.
- Está asociado a un propósito educativo y formativo.
- Puede ser consultado en la Internet.
- Tiene sentido en función de las necesidades del estudiante.
- Recursos didácticos incluidos en los cursos on-line.
- Componentes para la producción intensiva de cursos en entornos digitales.
- Recursos para la flexibilización curricular.
- Redes de objetos para gestión de conocimiento.
- Medios de colección e intercambio.
- Recursos para uso del estudiante.Herramientas didácticas complementarias al modelo presencial.
AVA'S
Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es un Sistema digital creado para la enseñanza - aprendizaje, en donde se permite una interacción sincrónica y asincrónica, se caracteriza por tener entornos, fases de creación y consideración.
VENTAJAS
- Más centradas en los intereses y posibilidades del estudiante
El maestro puede cualificar su trabajo en el aula aprovechando las posibilidades que ofrecen las TIC.
Diversos estudios han demostrado que, en comparación con la clase tradicional, los programas multimediales pueden ayudar al estudiante a aprender más información de manera más rápida, ahorrando hasta un 80 por ciento de tiempo en el aprendizaje
- Utilizan múltiples medios para presentar información
La combinación de textos, gráficos, sonido, fotografías, animaciones y videos permite transmitir el conocimiento de manera mucho más natural, vívida y dinámica, lo cual resulta crucial para el aprendizaje.
- Ofrecen condiciones adecuadas para el aprendizaje cooperativo
El aprendizaje cooperativo es el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás.
- Permiten que el maestro privilegie su rol como facilitador de aprendizaje y el estudiante gestor de su propio aprendizaje
Con el apoyo de las TIC resulta posible concebir modelos pedagógicos más flexibles y cualificados en cuanto al funcionamiento de la escuela, los contenidos del currículo, el rol del maestro y las experiencias de aprendizaje que se ofrecen al estudiante.
- Hacen del estudiante un aprendiz más activo
Las nuevas tecnologías permiten favorecer el desarrollo de algunas destrezas y habilidades, difíciles de lograr con los medios tradicionales. En concreto, aquellas habilidades que permiten buscar, seleccionar, organizar y manejar nueva información; la autonomía en el proceso de aprender; actitudes necesarias para un buen aprendizaje como el auto-concepto y la autoestima, la motivación interna, la disposición a aceptar y comprender múltiples puntos de vista; el respeto por el otro y sus opiniones, etc.
- Estimulan y ofrecen condiciones para el aprendizaje exploratorio
Estas tecnologías permiten al maestro revelar al estudiante nuevas dimensiones de sus objetos de enseñanza (fenómenos del mundo real, conceptos científicos o aspectos de la cultura) que su palabra, el tablero y el texto le han impedido mostrar en su verdadera magnitud. También aumentar la motivación por la lectura ofreciendo a los estudiantes escritos en formato hipermedial, y fomentar la capacidad de trabajo en grupo mediante herramientas como el correo electrónico o el chat.
- Fomentan un estilo de aprendizaje más libre y autónomo
La gran promesa de estas nuevas tecnologías radica en la posibilidad que nos ofrecen de crear condiciones y entornos para que aprendamos sin que nos enseñen y sin las barreras espacio-temporales que circundan la educación formal. A través de estos nuevos medios el estudiante puede experimentar el conocimiento de una manera que resultaría imposible utilizando fuentes de referencia tradicionales.
TIC'S

nologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
Si elaborásemos una lista con los usos que hacemos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación sería prácticamente interminable:
- Internet de banda ancha
- Teléfonos móviles de última generación
- Televisión de alta definición
… son algunos de los avances que nos resultan más cotidianos. Pero hay muchos más:
- Códigos de barras para gestionar los productos en un supermercado
- Bandas magnéticas para operar con seguridad con las tarjetas de crédito
- Cámaras digitales
- Reproductores de MP3

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación están presentes en nuestras vidas y la han transformado.
Esta revolución ha sido propiciada por la aparición de la tecnología digital. La tecnología digital, unida a la aparición de ordenadores cada vez más potentes, ha permitido a la humanidad progresar muy rápidamente en la ciencia y la técnica desplegando nuestro arma más poderosa: la información y el conocimiento.
Hoy en día es imposible encontrar un solo instituto dedicado a investigar la ciencia y evolucionar la técnica que no disponga de los mejores y más sofisticados dispositivos de almacenamiento y procesado de información.

PLE'S

PLE puede estar compuesto de uno o varios subsistemas: así, puede tratarse de una aplicación de escritorio o bien estar compuestos por uno o más servicios web.Los PLE incluyen la integración de los episodios de aprendizaje formales e informales en una experiencia única, el uso de redes sociales que pueden cruzar las fronteras institucionales y la utilización de protocolos de red (Peer-to-Peer, servicios web, sindicación de contenidos) para conectar una serie de recursos y sistemas dentro de un espacio gestionado personalmente.
TIC'S EN COLOMBIA...
No hay comentarios:
Publicar un comentario