¿QUE ES UN TUTORIAL?

¿QUE ES UN TUTORIAL?



Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de la características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación.


       CARACTERÍSTICAS 
•Los tutoriales son herramientas de aprendizaje que se orientan en un tema o actividad específico.
•Existen diferentes áreas, profundidad y niveles.
•Por lo general se hallan en línea y pueden tener un costo o ser gratuitos.

•No necesariamente tiene una sección de evaluación, ya que en algunos el objetivo es ser únicamente demostrativo.

•La interactividad por medios de elementos multimedia es una de las principales características de los tutoriales.

        PROGRAMAS  
Aviscreen: permite grabar nuestra pantalla en formato .AVI o bien tomar fotos de nuestra pantalla en formato JPG.

CamStudio: software de video streaming open source o de código abierto que permite grabar nuestra pantalla en formato .AVI. Funciona únicamente con Windows. Totalmente gratuito.

Webinaria: software open source, que permite grabar en formato .AVI y FLV. La principal ventaja es la posibilidad de grabar audio junto al video de nuestra pantalla.

Krut: los videos son grabados en formato quicktime (.mov) y permite grabar audio y un sector específico de la pantalla.

Jing: además de grabar nuestra pantalla, permite tomar fotos de la misma, y subir nuestro video a una cuenta gratuita o bien descargar el mismo el formato SWf.


ELEMENTOS QUE SE REQUIEREN PARA HACER UN TUTORIAL 
1)  Hay muchísimas aplicaciones que automatizan los procesos y hacen las cosas más simples para los usuarios. Por ejemplo, ya de nada sirve explicar cómo conectar un Home Theater cuando existen servicios como WireWize, que lo hacen automáticamente y hasta contemplan las configuraciones de dispositivos de diferentes marcas y modelos. 
2) Hacer un tutorial sobre vLite es simple, porque es el programa el que marca el orden y la sucesión del paso a paso. Muy diferente es explicar cómo ver películas en una Nintendo DS. En este caso, el paso a paso no está marcado por ningún software y se necesitan complementos externos para completar la tarea. Cuando sea así, es prioritario planear la estructura. Si no lo haces, la hoja en blanco podría ser tu peor enemiga.
3) Antes de comenzar a escribir, asegúrate de tener todas las herramientas que necesitas, más allá de las lógicas que intervienen en la realización del tutorial. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario